La semana de la Solidaridad, la cita más importante con el compromiso de cooperación y la solidaridad, comienza este año con más calidad, participación y novedades que nunca. Por una parte destacan la gran cantidad de actividades que tanto desde las organizaciones no gubernamentales como de las entidades de la ciudad, como centros cívicos y bibliotecas, han organizado para todo el público. La proyección del documental Montaña de Luz en el Círcol Catòlic ha sido la encargada de abrir la agenda de propuestas. Además las bibliotecas intentarán acercar a los más pequeños valores como la paz y multiculturalidad gracias a sus talleres de creación de los llamados cuentos del mundo. Según el regidor de Ciutadania i Convivència, Josep Pera "el objetivo principal es hacer ver que la cooperación no es sólo asunto de las ONG'S sino que es cosa de todos" y en esta línea la semana se mueve dentro del llamado 8º Objetivo del Milenio que no es otro que el de trabajar en red para avanzar en el desarrollo de los países pobres.
Una vez más, La Fira de la Solidaritat
Ya es su XVII edición y está plenamente consolidada. Pero cada año se enriquece o consigue aportar algo nuevo a la ciudadanía de Badalona. Y esta vez, la Fira de la Solidaritat pretende hacer ver a la gente, a través de la presencia de las distintas entidades no gubernamentales que trabajan en cooperación y desarrollo, que ante los tiempos de crisis hay una salida y esta es la de colaboración ciudadana y asociacionismo para conseguir sus metas.
Según explica Pera "la gente que acuda a la Fira podrá aprender, de manera muy visual y directa, como los países con menos recursos logran, a través de los valores de esfuerzo y de asociacionismo, conseguir salir adelante". Proyecciones audiovisuales, juegos infantiles, charlas sobre comercio justo o conciertos, son algunas de las actividades organizadas para lograr una mayor sensibilización.
Consulta el programa de actividades aquí
|