Las propuestas que centraron la atención del pleno ordinario, por su naturaleza de disconformidad, han sido las medidas exigidas por parte del grupo municipal de ICV-EUiA referentes a establecer medidas compensativas de tipo fiscal en casos de que las obras de larga duración afecten a los comerciantes, como es el caso de la calle de Baldomer Solà, y el establecimiento de un protocolo de actuación en obras de gran envergadura para que no se repitan casos como este.
Desde la Plataforma de comerciantes afectados por las obras, su representante Jesús Jiménez, pidió al Gobierno Local medidas compensatorias ante las pérdidas económicas provocadas por las obras y denunció la falta de información recibida en el transcurso de las obras. En el mismo sentido, el Partido Popular, quién también presentó una moción paralela al mismo caso, en la que pedían la devolución de la parte proporcional de las tasas económicas fiscales, calificó de escasa la información dada por el Ayuntamiento a los vecinos y comerciantes. "esta es la manera de cómo no se deben realizar unas obras, con falta de participación, de información y de negociación" sentenció Miquel Jurado, regidor del PP.
Las mociones, aunque fueron desestimadas por el gobierno por ser "demasiado genéricas" en palabras del regidor de Cultura, Mateu Chalmeta (ERC), tienen la puerta abierta a la negociación según el Gobierno Local, desde donde también se considera haber seguido el proceso de información y calendario previsto. "Se trata de unas obras necesarias que una vez concluidas beneficiarán al conjunto de la ciudad" afirmó el alcalde de Badalona, Jordi Serra.
Més informació aquí
|