Jose Luis Rodríguez es el actual motor de la emisora de radio de Badalona, Onamar radio, la 99.7 de la fm. Por encima de él se encuentra el director Juanjo Díaz, la persona que ha depositado toda su confianza en él para que haga todo aquello que a diario ocurre en la radio desde hace ya 4 años. Su horóscopo es Aries y le gusta luchar por aquello que pretende conseguir. Sus hobbies son la bicicleta, la informática y sobre todo aprender cosas nuevas en el ámbito de las nuevas tecnologías, además si lo que aprende le gusta se lo suele tomar como un hobby.
¿Cómo te iniciaste en el mundo de las ondas? ¿Has pasado por alguna otra emisora? Mis inicios fueron a los 14 años en un rincón de mi casa al lado de mi habitación. Recuerdo que monté la primera emisora donde el chasis de la mesa de mezclas estaba en una caja de zapatos; éramos tan pobres que la radio solo alcanzaba tres o cuatro calles alrededor de la antena situada en el patio de mi casa.
Supongo que has vivido un gran cambio tecnológico en el mundo de la radio ¿Cómo se trabajada antes y cómo se trabaja ahora? (por ejemplo el paso de cinta de casete a ordenadores....)
Es cierto que comencé en la época del disco, casetes e incluso llegué a manipular alguna bobina de cinta abierta, aquello parecido al reproductor de cine súper 8. Eso sí, me quedo con el actual sistema informático, es una pasada lo que se puede llegar a hacer con los ordenadores. Cada día me sorprendo más con estos nuevos sistemas. En este momento con los conocimientos que tengo no sería capaz de retroceder 20 años atrás.
¿Cómo ha sido el proceso de cambio concretamente en Onamar?
El cambio ha sido progresivo. Se han ido instalando ordenadores a medida que los presupuestos de la radio lo permitían; verdaderamente el cambio fuerte lo notamos hace tres años cuando se reformaron los estudios de la radio y se instaló todo el sistema informático nuevo, aquí nos dimos cuenta de que ya no volveríamos a utilizar CDS, cintas discos etc...
¿Cómo es el día a día del mundo de la radio local?
El día a día es divertido, piensa que esto lo hacemos gente que nos gusta la radio, que no cobramos ni un duro y cumplimos como si se tratase de nuestro puesto de trabajo.
¿Un locutor nace o se hace?
Sin duda ninguna se nace, aquí tienes un ejemplo yo con 11 años ya sabía que quería ser locutor de radio y ya comenzaba hacer mis pinitos por casa presentando canciones.
¿Cuál es la programación más destacada en Ona Mar?
La programación de Ona Mar el 80 % es musical. Todos presentamos las canciones con nuestro propio estilo. Eso sí, si hablamos de programas que no estén dentro de la fórmula podríamos hablar de Medicina y Compañía, El trencacloques o Control Z, que son programas de información, entretenimiento, cultural, entrevistas... Son programas que quedan destacados al resto de la programación musical.
¿Cuántos oyentes tenéis?
En octubre de 2008 se pidió a una empresa especializada en estos temas que nos hicieran un seguimiento oficial, el resultado fueron 40.000 oyentes. Hasta ahora ya no disponemos de más documentos oficiales que comuniquen los oyentes actuales que tenemos.
¿En qué se diferencia Ona mar de otras emisoras locales?
La diferencia está en el buen ambiente que se respira dentro de la radio me atrevería a decir que es unos de los mejores colectivos que han pasado en los dos últimos años. De aquí la fórmula que el locutor siempre esté alegre en antena, eso transmite buen rollo al oyente. Esta sería la diferencia a otras emisoras locales.
Personalmente ¿Tienes algún locutor de referencia?
No tengo ningún locutor como referencia, si que tengo como referencia el formato que se le puede dar al programa (informativo, cultura, deportes) la forma de presentar una canción... Suelo observar bastante estos detalles.
Supongo que en el mundo de la radio, en el trabajo en directo, has vivido muchos momentos divertidos ¿Te acuerdas de alguno en especial?
Si haces lo que te gusta se suele tener momentos divertidos a menudo; en el caso de la radio ahora mismo no recuerdo nada que destaque de lo normal como momento divertido, pero sí recuerdo el momento mas amargo de mi vida cuando en el año 1989 se presentaron dos señores de telecomunicaciones para comunicarme el cierre de mi primera emisora. Aquel día quería morirme, lloraba como un niño pequeño.
Onamar ¿Tiene alguna asignatura pendiente?
En este momento no sé si es Onamar, el equipo que formamos actualmente la radio o yo personalmente, presiento que quedan muchas cosas pendientes. Yo soy de lo que dice que si me dejan trabajar yo sigo trabajando, una frase que yo utilizo con los que más me conocen. Seguimos trabajando para conseguir el éxito.
|