Felix Goméz compagina su papel en la obra 'El día que nació Isaac' con su personaje en La República, aquí repasamos su trayectoría com actor desde sus inicios en la serie juvenil 'Al salir de clase'.
¿Qué tiene de especial la obra 'El día que nació Isaac'?
El público se va a encontrar con una obra diferente, vital, optimista en el reencuentro de dos amigos.
¿Cómo es Nacho, el personaje que interpretas?
Nacho lo tiene todo menos un hijo, se va a dar cuenta que no lo tiene todo bien atado, descubre conflictos que no le dejan avanzar.
Eres Fernando de la Torre en la serie de La Primera 'La República', Nacho en la obra 'El día que nació Isaac' ¿Cómo consigues no liarte con los personajes?
Los procesos de ensayos fueron diferentes, sabía quién era cual y sobre todo durmiendo poco, cinco horas, me fascina la profesión, tengo un amor profundo a la profesión.
¿Cómo ha evolucionado Felix Gómez desde el Jero de Al salir de Clase a Fernando de la Torre en La república?
He crecido mucho, han pasado 10 o 11 años, he cambiado, ahora soy un actor más comprometido.
Con quién se identifica más Felix Gómez con el carácter macarilla de Jero de Al salir de clase o con la seriedad de Fernando de la Torre en La República o Nacho en El día que nacio Isaac?
Tengo que ver más con Fernando de la Torre por la pasión con la vida, por su forma de comprometerse con la tierra, su familia, su trabajo. Con Nacho coincido en la necesidad de ser padre. Fernando de la Rosa y Nacho son opuestos, Nacho es un niño grande y Fernando tiene un problema de amor.
¿Qué es lo más difícil la hora de actuar?
Lo más difícil es llegar al alma de los personajes, el saber por qué hacen esto y no aquello. Yo me lo tomo en serio, intento llegar a la verdad, me tengo que meter en el personaje.
Has participado en muchas películas, series y obras de teatro ¿Qué te gusta más?
Necesito hacer de todo, no importa el medio en que te muevas, sino la historia, busco eso siempre, lo demás me da igual.
¿Hay crisis en el mundo del teatro?
Tenemos crisis como en toda la sociedad, nuestro trabajo es complicado, hay crisis y tenemos que saber reponernos rápido, se nos está poniendo a prueba a toda la sociedad, es un momento de optimismo y nosotros lo hacemos contando historias a través del teatro.
Nota: Esta es una de las entrevistas sujetas a nuestro acuerdo de colaboración con la web miravalencia.com
|