El tren que la llevó hasta Badalona, una mujer árbol que representa a la familia o, por ejemplo, aquella casa en el campo que dejaron atrás para buscar una oportunidad laboral. Una a una, las distintas historias personales de los diferentes grupos de mujeres de la Fundació Ateneu Sant Roc se van perfilando por medio de la técnica artesanal chilena que consiste en un tapiz lleno de colores. Son las llamadas arpilleras. Llegan de diferentes grupos: Formació Global de Dones, Grup de Dones, Grup Laia y Vida Creixent.
Todas ellas, un total de 64 mujeres del barrio de Sant Roc de Badalona y con orígenes, edades y culturas diferentes, se han unido para contar su historia a través de la exposición Arpilleras: Dones cosint históries, una muestra que ayer se inauguró y que estará visible hasta el 16 de abril en la planta baja del edificio El Viver, después de haber pasado por el propio Ateneu y por el Palau Robert de Barcelona con un gran reconocimiento del público. "Nunca nos paramos a pensar en el tranfondo que esto tendría, era una técnica que no se había utilizado nunca aquí y que ha resultado ser muy positiva y enriquecedora, porque las mujeres han compartido sus propias experiencias entre ellas y con la muestra también al público demostrando que Sant Roc es un barrio donde también se hacen muchas cosas" destaca una de las responsables, Pilar López.
En ese mismo sentido se expresa una de las arpilleras, Manuela García. "Al principio nos dio miedo porque muchas de nosotras ni sabíamos dibujar, ni teníamos claro sobre qué coser nuestra pieza. Al final sacamos la experiencia o recuerdo más personal de cada una y fue muy emotivo". Manuela, que pertence al grupo de Vida Creixent ha realizado un tapiz en honor a su familia y la naturaleza, habla de sus hijos, de sus nietos... Y es que cada experiencia tiene algo que aportar al resto.
El primer teniente de alcalde, Ferran Falcó, presente en la inauguración, explica el valor que una experiencia como esta le da a la ciudad. "De todo esto se sacan lecciones de hacia donde tiene que ir la ciudad de Badalona en el futuro. La suma de barrios y el trabajo conjunto". Y en ese sentido destaca la importancia de que la muestra haya llegado al centro de la ciudad.
La técnica
Las arpilleras son textiles con aplicaciones. Su origen se encuentra en las técnicas artísticas y artesanales tradicionales de Chile. Las mujeres de este pueblo costero utilizaban como apoyo de sus creaciones el material más barato y más fácil de conseguir cómo era la ropa de saco (arpillera en castellano) de las patatas o de la harina. Finalmente el término acabó dando el nombre a estos tapices. La evolución de esta técnica hizo que, por conseguir un efecto tridimensional, empezaran a sobreponer en aquellos cuadros, cosidos, retales de ropa de colores, piedras, botones.... Mediante las arpilleras se representan escenas cotidianas de la vida de las autoras, pero también de denuncia o reivindicativas.
La exposición surge aquí de la iniciativa de dos mujeres vinculadas al Ateneu, Alba Hernández y María Viñolo. Se ha convertió ya en uno de los valores añadidos de Badalona. "Estamos muy orgullosas, ahora cada vez que se hable de las arpilleras se hablará de Sant Roc", concluye Manuela.
|